INICIO » Aislantes de corcho natural en Tenerife » Aislante de corcho natural en Adeje 
Aislante de corcho natural en Tenerife

Aislante de corcho natural en Adeje 

El corcho es un material biológico, que ha destacado durante la última década por ser un material renovable, biodegradable y 100% sostenible. En la actualidad, gracias a diferentes procesos, ha podido ser adaptado para cumplir múltiples funciones debido a novedosos procesos.

Por más alejada que parezca la relación entre este material y la construcción, la verdad es que estos han sido compenetrados de manera tal, que ya ha cobrado fuerza, inclusive en el campo del diseño y la climatización.

¿Qué es el corcho?

El corcho es la corteza del árbol alcornoque, el cual se encuentra en mayor cantidad, en el Mediterráneo occidental. A medida que estos árboles van aumentando el tamaño de su tallo se van acumulando en él, células muertas y huecas que se convierten en lo que conocemos como corcho.

Su función en la naturaleza es de servir como una capa que aísla y protege las zonas más sensibles del árbol.

Entre las propiedad increíbles que tiene la corteza del alcornoque destaca la regeneración, pues el corcho vuelve a crecer una vez extraído de su naturaleza, mediante un proceso que no le genera daños al árbol.

El corcho en la construcción

Pero estas propiedades van más allá, pues este material puede ser utilizado en la construcción debido a sus propiedades absorbentes, aislantes y conservadoras.

En el caso de las paredes y los techos,  se les coloca el corcho como revestimiento decorativo en losas, o como material aislante, en planchas de corcho negro aglomerado, granulado o expandido.

Aislante de corcho natural en Adeje

Tomando en cuenta que en España es el mayor productor de corcho, y en es allí donde se produce el 27% del corcho del mundo, en Adeje lo han sabido aprovechar muy bien, pues este material juega un papel fundamental en el aislamiento de las altas temperaturas que se afrontan en esta región.

También actúa como una especie de capa protectora para las edificaciones, tanto privadas como públicas, que desean ahorrar en el mantenimiento de sus cubiertas.

En esta región de la isla canaria de Tenerife, son cada vez más las personas que se unen a movimientos ecologistas, y al ser el corcho un material renovable al 100% y amigable con nuestro ecosistema, hace que destaque entre esos materiales que en algún momento se creyeron pasarían a la historia, pero que con sus propiedades y adaptabilidades han demostrado que están más vigentes que nunca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *